errorLogin

Este servicio no se encuentra disponible por el momento

Vuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:

Lunes - Domingo

5:00 a.m. - 12:00 a.m.

¿No tienes usuario?

Crealo aquí
Tipo de cambio

Tipo de cambio

COMPRA

test

VENTA

test

Cotizador

Cambio por

USD

QTZ

Para obtener un tipo de cambio preferencial
Comunícate al 1718, extensión 33232.
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a 17:00 hrs.

Cuando la confianza se convierte en riesgo: Cómo funciona la ingeniería social

...

¿Cómo usan tu confianza en tu contra? 


Cuando la confianza se convierte en riesgo: cómo funciona la ingeniería social es algo que todos deberíamos entender. Se trata del uso de engaños, mensajes falsos o llamadas urgentes para que reveles información sensible sin darte cuenta. Aquí te explico qué es la ingeniería social, cómo actúa, con ejemplos reales, y cómo defenderte. 

La ingeniería social no requiere tecnología sofisticada; se basa en manipular emociones humanas como la urgencia, el miedo o la simpatía para lograr sus propósitos. 



¿Qué es la ingeniería social? 


La ingeniería social es el arte de manipular psicológicamente a una persona para que revele datos privados o realice acciones que normalmente no haría, como dar contraseñas, compartir información bancaria o incluso instalar software malicioso. No siempre hay un virus o un hacker técnicamente avanzado; muchas veces solo se necesita que confíes. 



Técnicas comunes de ingeniería social 


Existen varias formas en que los estafadores usan la ingeniería social. Estas son algunas de las más frecuentes: 

  • Phishing: Correos electrónicos mensajes que parecen venir de fuentes confiables (banco, empresa de servicios,  etc.), solicitando datos confidenciales haciendo clic en enlaces maliciosos.
  • Vishing: Llamadas telefónicas donde alguien se hace pasar por una autoridadservicio al cliente soporte técnico para convencerte entregar información.
  • Smishing: Mensajes de texto mensajería instantánea con enlaces o solicitudes sospechosasque buscan engañarte aprovechando confianza la urgencia del mensaje.
  • PretextingInventar una historia (“pretexto”) que convenza a la víctima de que debe dar información sensible. Por ejemplo, fingir ser un empleado soporte técnico o una entidad de confianza.


Cómo protegerte de la ingeniería social 


Aunque los engaños pueden ser muy convincentes, hay medidas prácticas que puedes adoptar para estar más seguro.

  • Verifica siempre la fuente antes de responder. Si recibes un mensaje, llamada o correo inesperado que pide tus datos, detente y revisa: ¿es realmente quien dice ser? ¿Tienes el medio de confirmarlo por otro canal?
  • No compartas datos personales por canales no oficiales. Evita entregar contraseñas, datos bancarios, documentos de identidad o información sensible por WhatsApp, mensajes de texto o llamadas si no estás seguro de la identidad de la persona que lo pide.
  • Sé escéptico ante mensajes urgentes o alarmantes. Los atacantes usan la urgencia como técnica: “tienes que responder ahora”, “tu cuenta será bloqueada”, “tu hijo está en peligro”, etc. Respirar, pensar, verificar y no dejarse presionar puede marcar la diferencia.
  • Educa tu entorno. Comparte con familia, amigos o compañeros de trabajo la idea de estos engaños. Saber que existe el phishing, el vishing o el pretexting ayuda a que más personas estén alertas.
  • Usa medidas de seguridad extra. Autenticación de dos factores, contraseñas fuertes, mantener tu software y apps actualizadas: estas son barreras técnicas que hoy día ayudan mucho.


La ingeniería social es peligrosa porque se basa en lo más humano: la confianza, la buena voluntad, el deseo de ayudar. Pero con conocimiento, escepticismo y buenos hábitos puedes blindarte ante muchos de estos engaños. 


Recuerda: protege tu información. Detente antes de confiar ciegamente. Tu seguridad depende tanto de lo que haces como de lo que conoces. 

 

También te podría interesar

Siempre conectados, siempre a tu servicio

Descubre nuestros canales de atención personalizada.
Estamos aquí para ayudarte a crecer.

Ubicaciones

Lunes a Viernes de 09:00 hasta las 17:00 hrs.
Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

¿Necesitas ayuda?

En caso de que nuestros asesores de Contacto no estén disponibles, tenemos los siguientes canales a tu disposición.

Teléfono: 1718
Mail: [email protected]

Contacto

¿Preguntas o necesitas ayuda? Estoy aquí para ofrecerte asesoría rápida y eficiente.