Errores comunes al solicitar un crédito de vehículo y cómo evitarlos

...

Solicitar un crédito para la compra de un vehículo es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en nuestras finanzas. Sin embargo, a menudo cometemos errores comunes durante este proceso, los cuales pueden resultar en condiciones desfavorables o incluso en la negación del crédito de vehículo.

Como asesores del Banco G&T Continental, queremos compartirte algunos de los errores más frecuentes que las personas suelen cometer al solicitar este tipo de crédito, esperando que te sirva de guía durante tu apertura.


Crédito de vehículo: ¿cuáles son los errores más comunes al solicitarlo?


Si bien cometer errores es de humanos, también lo es aprender de ellos, por lo que estar atentos sobre información relacionada con solicitud de créditos y cuál podría ajustarse mejor a tu caso para conseguir un vehículo nuevo o seminuevo, es la forma más inteligente de hacerlo. Por este motivo, consideramos pertinente resaltar algunos de los errores más comunes durante este proceso y cómo evitarlos:


1. No conocer tu capacidad de pago

Uno de los errores más comunes que cometen muchas personas al solicitar un crédito de vehículo es no tener claridad sobre su capacidad de pago. A veces, la emoción de adquirir un automóvil nos lleva a tomar decisiones apresuradas sin evaluar de manera realista si podremos cumplir con las cuotas del crédito.

Es fundamental antes de solicitar un crédito, analizar tus ingresos y gastos mensuales para saber cuánto puedes destinar al pago de las cuotas sin comprometer otras necesidades. También es recomendable que no sobrepasemos el 30 % de nuestros ingresos mensuales en pagos de deudas para evitar problemas financieros a largo plazo.


2. No comparar diferentes opciones de crédito

Muchos solicitantes cometen el error de no comparar las diversas opciones de crédito que ofrecen los bancos o entidades financieras. Cada institución tiene diferentes tasas de interés, plazos y requisitos, por lo que es esencial investigar bien antes de tomar una decisión. No basta con aceptar la primera opción que se nos presente.

Al comparar, fíjate en aspectos clave como la tasa de interés, los plazos de pago, las comisiones y otros cargos adicionales. Estos detalles pueden marcar una gran diferencia en el monto final que terminarás pagando por el vehículo.


3. Ignorar la importancia de tu historial crediticio

Tu historial crediticio juega un papel crucial en la aprobación de tu crédito de vehículo. Muchas veces, los solicitantes no se dan cuenta de lo importante que es tener un buen récord crediticio, o, peor aún, no revisan su historial antes de solicitar el crédito. Un mal historial puede resultar en una tasa de interés más alta o incluso en la negación del crédito. Resulta importante que revises tu historial crediticio con antelación para detectar posibles errores o deudas que puedan estar afectando tu puntaje. Si es necesario, puedes tomar medidas para mejorar tu puntuación antes de hacer la solicitud.


4. No considerar el costo total del vehículo

Cuando pedimos un crédito de vehículo, a veces nos centramos únicamente en el precio del automóvil y la cuota mensual, olvidando otros factores adicionales que aumentan el costo total, como los seguros, impuestos, mantenimiento y combustible. Estos gastos pueden variar dependiendo del tipo de vehículo y del uso que le demos.

Antes de comprometerte con un crédito, asegúrate de evaluar todos los costos asociados al automóvil, no solo el crédito en sí. Esto te permitirá tener una visión más realista de tu capacidad para asumir los gastos adicionales.


5. No preguntar sobre los términos y condiciones

Finalmente, uno de los errores más comunes es no preguntar lo suficiente sobre los términos y condiciones del crédito. Muchas veces, debido a la falta de conocimiento o la prisa por obtener el crédito, pasamos por alto detalles importantes que pueden afectarnos en el futuro. Es crucial entender completamente todos los aspectos del contrato, como el tipo de tasa de interés, sea fija o variable, los plazos, las penalizaciones por pagos tardíos y las comisiones adicionales.



G&T Continental: consigue tu crédito con AutoGTC Vehículo Nuevo y AutoGTC Vehículo Seminuevo


Si quieres solicitar un crédito de vehículo sin cometer algunos de los errores mencionados que podrían retrasar o invalidar el proceso, lo más recomendable es que primero establezcas tus necesidades como cliente y luego te informes sobre el tipo de crédito que ofrece el banco.


En G&T Continental, ofrecemos dos opciones de crédito para vehículo:

  • AutoGTC Vehículo Nuevo: tal como su nombre lo indica, este crédito te servirá para adquirir un vehículo nuevo. A su vez, destaca por contar con Seguro Todo Riesgo y Seguro G&T, una cuota nivelada de tasa sobre saldo, crédito de garantía mobiliaria y que permite amortizaciones de capital. Asimismo, podrás asegurar tu vehículo nuevo por el valor de la factura inicial.
  • AutoGTC Vehículo Seminuevo: esta opción de crédito para conseguir tu vehículo seminuevo cuenta con las mismas características del crédito anterior, pero se diferencia por una extra: permite cancelaciones anticipadas. Además, también tiene presencia en todas las salas de ventas de vehículos y hasta 84 meses de plazo para un mayor rango de comodidad.


Si tienes dudas o necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactar a cualquiera de nuestros expertos. Asimismo, si deseas seguir leyendo información novedosa sobre el mundo de las finanzas, te animamos a continuar navegando por nuestro blog.



También te podría interesar

Siempre conectados, siempre a tu servicio

Descubre nuestros canales de atención personalizada.
Estamos aquí para ayudarte a crecer.

Ubicaciones

Lunes a Viernes de 09:00 hasta las 17:00 hrs.
Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

¿Necesitas ayuda?

En caso de que nuestros asesores de Contacto no estén disponibles, tenemos los siguientes canales a tu disposición.

Teléfono: 1718
Mail: [email protected]

Contacto

¿Preguntas o necesitas ayuda? Estoy aquí para ofrecerte asesoría rápida y eficiente.