Este servicio no se encuentra disponible por el momento
Vuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:
Lunes - Domingo
5:00 a.m. - 12:00 a.m.
¿No tienes usuario?
Crealo aquí
Vuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:
Lunes - Domingo
5:00 a.m. - 12:00 a.m.
¿No tienes usuario?
Crealo aquíTipo de cambio
COMPRA
test
VENTA
test
Cotizador
Cambio por
USD
QTZ
Para obtener un tipo de cambio preferencial
Comunícate al 1718, extensión 33232.
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a 17:00 hrs.
Tu celular sabe todo de ti, ¿y tú lo proteges? Los teléfonos móviles almacenan datos sensibles, acceden a cuentas bancarias, redes sociales y mucho más. En este blog informativo te cuento 4 formas en que tu celular puede ser vulnerado, cómo funcionan esas amenazas y qué hacer para mantener tu información segura.
Entender los riesgos es el primer paso para proteger tu privacidad, evitar robos digitales y asegurar que solo tú tengas control sobre tus datos.
Si tu bloqueo de pantalla no es fuerte (como solo patrón simple, PIN o clave fácil), cualquiera que tenga acceso físico al teléfono podría revisar tus mensajes, fotos o incluso instalar apps maliciosas. Usar huella dactilar, reconocimiento facial o un PIN largo y poco obvio reduce mucho ese riesgo.
Descargar apps desde fuentes no confiables (tiendas piratas o enlaces desconocidos) puede introducir malware, spyware o troyanos que roban tu información. Según informes especializados, las apps falsas pueden grabar lo que escribes, acceder al micrófono, cámara o tus cuentas bancarias.
Conectarse a redes abiertas en cafés, aeropuertos u otros espacios públicos puede exponer tus datos: hackers pueden interceptar tu tráfico (lo que haces, dónde navegas, usernames y contraseñas). Usar una VPN (una conexión virtual segura) ayuda a cifrar lo que envías y recibes. También evita usar redes públicas para acceder a cuentas sensibles si no estás seguro de su seguridad.
Los fabricantes y desarrolladores corrigen fallos de seguridad con actualizaciones. Si no instalas esas versiones nuevas, tu teléfono puede ser vulnerable a exploits conocidos. Esos exploits permiten que alguien aproveche una falla que ya se sabe que existe. Mantén siempre el sistema operativo y las apps al día para evitar que esa puerta quede abierta.
Una vez detectadas las suscripciones innecesarias, sigue estos pasos:
Tu celular puede ser vulnerado de muchas formas, pero la buena noticia es que con hábitos simples puedes reforzar mucho tu seguridad. Aplicar bloqueo fuerte, usar solo apps oficiales, evitar redes inseguras y mantener tu sistema actualizado hacen una gran diferencia.
Las compras en internet ofrecen comodidad y rapidez, pero también pueden exponerte a fraudes. Este artículo detalla ejemplos usuales de estafas por compras en internet y consejos prácticos para proteger tus datos y dinero.
El fraude por apropiación de cuentas es una amenaza creciente en el mundo digital.
Aprende cómo identificar y evitar sitios web falsos. Protege tu información personal y financiera con estos consejos esenciales para navegar seguro en internet.
Los mensajes falsos de promociones bancarias y sorteos inexistentes son una táctica común de estafa.
Descubre nuestros canales de atención personalizada.
Estamos aquí para ayudarte a crecer.
En caso de que nuestros asesores de Contacto no estén disponibles, tenemos los siguientes canales a tu disposición.
Teléfono: 1718
Mail: [email protected]