Fraudes por datos móviles: cómo proteger tu información personal

...

Con el incremento del uso de dispositivos móviles, la seguridad digital es más importante que nunca. Los fraudes van desde el robo de información hasta accesos no autorizados. Los ciberdelincuentes utilizan tácticas muy confusas para estafar a los usuarios. A continuación, te explicamos las principales modalidades de fraude y las mejores prácticas para protegerte.


Principales fraudes por datos móviles


Los delincuentes utilizan diferentes estrategias para obtener datos personales y financieros. Algunas de las más comunes incluyen:


Phishing por SMS (Smishing)

Consiste en el envío de mensajes fraudulentos que simulan ser de bancos u otras entidades confiables, pidiendo datos personales o enlaces sospechosos.


Redes Wi-Fi públicas falsas

Se crean redes Wi-Fi gratuitas para interceptar datos de los usuarios que se conectan sin precaución.


Aplicaciones maliciosas

Algunas apps falsas se hacen pasar por herramientas útiles y, aunque están en tiendas oficiales como Google Play o App Store, contienen malware oculto. Una vez que las instalas y les das permisos, pueden robar tu información personal sin que lo notes.


SIM Swapping

Los estafadores hacen un “SIM swapping” al contactar a la compañía telefónica fingiendo ser la víctima y pidiendo un cambio de SIM. Si logran engañar al operador, transfieren el número a su propio chip y así reciben llamadas, mensajes y códigos de verificación para acceder a cuentas bancarias y personales.


¡Protege tus datos móviles!


Para evitar ser víctima de estos fraudes, sigue estos consejos:

  • No ingreses datos personales en enlaces sospechosos que suelen tener errores ortográficos, dominios extraños o te piden datos urgentes; si no confías en el remitente o el sitio, no hagas clic.

  • Usa redes seguras y evita conexiones Wi-Fi públicas desconocidas.

  • Evita descargar apps desde páginas web desconocidas, enlaces en redes sociales, foros, mensajes de texto o archivos adjuntos en correos, ya que pueden contener malware.

  • Activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas más importantes: correo electrónico, banca en línea, redes sociales y cualquier otra donde manejes información personal o financiera.

  • Mantén tu sistema operativo y apps actualizadas.


Los fraudes por datos móviles son una realidad común en la era digital, pero con prevención y buenas prácticas puedes proteger tu información. Mantente alerta, refuerza tu seguridad digital y no les des a los estafadores ni una oportunidad.

También te podría interesar

Siempre conectados, siempre a tu servicio

Descubre nuestros canales de atención personalizada.
Estamos aquí para ayudarte a crecer.

Ubicaciones

Lunes a Viernes de 09:00 hasta las 17:00 hrs.
Sábado de 09:00 a 13:00 hrs.

¿Necesitas ayuda?

En caso de que nuestros asesores de Contacto no estén disponibles, tenemos los siguientes canales a tu disposición.

Teléfono: 1718
Mail: [email protected]

Contacto

¿Preguntas o necesitas ayuda? Estoy aquí para ofrecerte asesoría rápida y eficiente.