

Este servicio no se encuentra disponible por el momento
Vuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:
Lunes - Domingo
5:00 a.m. - 12:00 a.m.
¿No tienes usuario?
Crealo aquíVuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:
Lunes - Domingo
5:00 a.m. - 12:00 a.m.
¿No tienes usuario?
Crealo aquíEl pharming es una técnica cada vez más utilizada por los ciberdelincuentes. Aunque puede parecer invisible, sus consecuencias son reales y pueden comprometer tu información personal y financiera.
En este artículo te explicamos qué es este tipo de ciberataque, cómo ocurre y qué medidas puedes tomar para evitar ser víctima de esta amenaza digital.
El pharming es un tipo de fraude digital en el que los usuarios son redirigidos a sitios web falsos sin darse cuenta, incluso si escriben correctamente la dirección del sitio real. Esto ocurre mediante la manipulación del DNS (sistema de nombres de dominio) o la infección de tu dispositivo con malwares.
El objetivo del pharming es obtener datos confidenciales como contraseñas, números de tarjeta o información bancaria. A diferencia del phishing, que requiere que el usuario haga clic en un enlace, el pharming actúa en segundo plano, haciendo más difícil detectarlo a simple vista.
El pharming puede ocurrir en cualquier momento, especialmente cuando te conectas a redes Wi-Fi públicas, usas dispositivos desactualizados o navegas en páginas sin certificado de seguridad. También puede activarse cuando instalas soware infectado.
Puedes ser víctima desde tu casa, en tu celular o computadora, o en lugares públicos como cafeterías, aeropuertos o centros comerciales. Por eso es importante estar siempre alerta, sin importar dónde estés.
Antes de ingresar datos personales, asegúrate de que la página web tenga un candado y un protocolo de seguridad activo. La ausencia de “https” puede ser una señal de alerta.
Evita hacer operaciones bancarias o ingresar contraseñas mientras estás conectado a una red pública. Si es necesario, usa una VPN para proteger tu tráfico.
Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades. Tener tu sistema operativo, navegador y antivirus al día te ayudará a evitar ataques.
Una contraseña robusta combinada con una capa extra de seguridad como el doble factor puede frenar muchos intentos de fraude.
El pharming puede instalarse mediante programas infectados. Siempre descarga desde páginas oficiales o tiendas reconocidas.
Ahora que sabes qué es el pharming, podrás navegar con mayor seguridad en internet. Si adoptas estos hábitos digitales puedes marcar la diferencia entre una experiencia segura y una situación de riesgo.
Recuerda: estar informado es el primer paso para mantener tu información personal y financiera protegida.
Las compras en internet ofrecen comodidad y rapidez, pero también pueden exponerte a fraudes. Este artículo detalla ejemplos usuales de estafas por compras en internet y consejos prácticos para proteger tus datos y dinero.
Protege tu identidad del SIM swapping, un fraude que permite a delincuentes acceder a tus cuentas al duplicar tu número telefónico.
Los mensajes falsos de promociones bancarias y sorteos inexistentes son una táctica común de estafa.
El fraude por apropiación de cuentas es una amenaza creciente en el mundo digital.
Descubre nuestros canales de atención personalizada.
Estamos aquí para ayudarte a crecer.
En caso de que nuestros asesores de Contacto no estén disponibles, tenemos los siguientes canales a tu disposición.
Teléfono: 1718
Mail: [email protected]