

Este servicio no se encuentra disponible por el momento
Vuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:
Lunes - Domingo
5:00 a.m. - 12:00 a.m.
¿No tienes usuario?
Crealo aquíVuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:
Lunes - Domingo
5:00 a.m. - 12:00 a.m.
¿No tienes usuario?
Crealo aquíVivimos en una era digital donde gran parte de nuestras actividades cotidianas —compras, pagos, transferencias, suscripciones y hasta trámites legales— se realizan en línea. Este avance ha traído comodidad y eficiencia, pero también ha abierto nuevas puertas para el crimen cibernético.
Según reportes internacionales, los intentos de fraude digital han aumentado significativamente en los últimos años. Phishing, smishing, malware, suplantación de identidad y robo de información son solo algunas de las técnicas más comunes utilizadas por ciberdelincuentes para obtener tus datos personales y financieros.
En Banco G&T Continental, la seguridad de nuestros clientes es una prioridad. Por eso, hoy te ayudamos a identificar las señales más comunes de una amenaza cibernética y, lo más importante, cómo prevenir ser víctima de una estafa.
A diferencia de lo que podríamos imaginar, muchas estafas digitales no comienzan con un “hacker encapuchado” escribiendo líneas de código en la oscuridad. A menudo, todo inicia con un correo aparentemente inofensivo, un mensaje por redes sociales o una llamada que suena convincente.
Los estafadores se valen de la confianza, la urgencia y la curiosidad para lograr que las personas entreguen su información voluntariamente. Aquí te explicamos algunas de sus estrategias más utilizadas:
Frases como “¡Tu cuenta será suspendida!”, “Confirma tu identidad ahora” o “Has ganado un premio” están diseñadas para que actúes rápido, sin pensar. Detente y verifica la fuente. No cedas ante el impulso.
Los sitios web fraudulentos imitan a los reales con gran detalle. Muchas veces, basta con cambiar una letra en la dirección para crear una trampa (por ejemplo, “gtycontinental.com” en lugar de “gytcontinental.com”). La mejor práctica: escribe siempre la dirección directamente en tu navegador.
Un archivo malicioso puede infectar tu computadora o celular en segundos. Evita abrir cualquier archivo de origen desconocido o inesperado, incluso si aparenta ser un PDF o imagen.
Ni Banco G&T Continental ni ninguna institución financiera legítima te pedirá tu PIN, contraseñas, número de tarjeta o códigos de seguridad por correo, mensaje o llamada. Si lo hacen, es una estafa.
Los ciberdelincuentes también crean cuentas que imitan a marcas reconocidas para ofrecer promociones falsas o solicitar datos. Revisa bien los nombres de usuario, la cantidad de seguidores y los comentarios en las publicaciones.
Te dejamos algunas prácticas esenciales para mantener tu información a salvo:
✅ Activa la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible.
✅ Utiliza contraseñas fuertes y distintas para cada cuenta.
✅ Actualiza tu software y antivirus con frecuencia.
✅ No compartas capturas de pantalla de tus datos bancarios o tarjetas.
✅ Revisa tus estados de cuenta y movimientos con regularidad.
En Banco G&T Continental, trabajamos constantemente para reforzar la seguridad en todos nuestros canales digitales. Sin embargo, cada clic cuenta, y tú también juegas un rol importante.
La mejor defensa contra el fraude es la información. Mantente alerta, cuestiona lo que parece sospechoso y no tengas miedo de verificar antes de actuar.
Si tienes dudas o detectas algo fuera de lo normal, contáctanos a través de nuestros canales oficiales:
📞 PBX: 1718 | 🌐 gtc.com.gt
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales oficiales para más consejos y alertas de seguridad:
Facebook, Instagram, TikTok, X y LinkedIn como @gytcontinental
🔐 El primer paso para estar seguro… es siempre estar alerta.
Las compras en internet ofrecen comodidad y rapidez, pero también pueden exponerte a fraudes. Este artículo detalla ejemplos usuales de estafas por compras en internet y consejos prácticos para proteger tus datos y dinero.
El fraude por apropiación de cuentas es una amenaza creciente en el mundo digital.
Aprende cómo identificar y evitar sitios web falsos. Protege tu información personal y financiera con estos consejos esenciales para navegar seguro en internet.
Los mensajes falsos de promociones bancarias y sorteos inexistentes son una táctica común de estafa.
Descubre nuestros canales de atención personalizada.
Estamos aquí para ayudarte a crecer.
En caso de que nuestros asesores de Contacto no estén disponibles, tenemos los siguientes canales a tu disposición.
Teléfono: 1718
Mail: [email protected]