

Este servicio no se encuentra disponible por el momento
Vuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:
Lunes - Domingo
5:00 a.m. - 12:00 a.m.
¿No tienes usuario?
Crealo aquíVuelve a intentar más tarde en los siguientes horarios:
Lunes - Domingo
5:00 a.m. - 12:00 a.m.
¿No tienes usuario?
Crealo aquíEn la era digital, proteger tu dinero ya no se limita a tener saldo suficiente: ahora es esencial blindar tus datos personales, transacciones y hábitos financieros frente a un panorama cada vez más complejo y lleno de amenazas. Si alguna vez te has preguntado si estás haciendo lo suficiente para cuidar tu información, esta guía es para ti.
Una de las formas más efectivas de anticiparte a posibles fraudes es mantenerte informado en tiempo real. ¿Cada vez que alguien mueve tu dinero? Recibes una alerta. ¿Un intento de acceso sospechoso? También lo sabrás. Habilita notificaciones en tu app bancaria o por correo para estar al tanto de todo, sin sorpresas.
Olvida las contraseñas únicas. La verificación en dos pasos se ha convertido en el estándar más confiable: primero tu clave personal, luego un código único enviado a tu dispositivo. Esta técnica reduce el riesgo de accesos no autorizados incluso si tu contraseña fuera comprometida.
No importa cuán segura sea tu app bancaria si alguien accede a tu celular sin restricciones. Activa el bloqueo automático de pantalla, utiliza reconocimiento facial o huella digital, y evita abrir sesiones en dispositivos compartidos.
Cada día surgen nuevas tácticas de suplantación de identidad (phishing). Si recibes correos, mensajes o llamadas solicitando tus claves o número de cuenta, ¡no respondas! Los bancos reales nunca solicitan datos confidenciales por estos medios.
La seguridad también está en tus hábitos. Dedica unos minutos cada semana a revisar tus estados de cuenta, confirmar transacciones y reportar cualquier inconsistencia. Este pequeño ritual puede salvarte de grandes pérdidas.
La transformación digital nos ha dado herramientas poderosas, pero también desafíos nuevos. Integrar estos consejos a tu rutina diaria te permite navegar el mundo financiero con tranquilidad, confianza y control.
Las compras en internet ofrecen comodidad y rapidez, pero también pueden exponerte a fraudes. Este artículo detalla ejemplos usuales de estafas por compras en internet y consejos prácticos para proteger tus datos y dinero.
El fraude por apropiación de cuentas es una amenaza creciente en el mundo digital.
Aprende cómo identificar y evitar sitios web falsos. Protege tu información personal y financiera con estos consejos esenciales para navegar seguro en internet.
Los mensajes falsos de promociones bancarias y sorteos inexistentes son una táctica común de estafa.
Descubre nuestros canales de atención personalizada.
Estamos aquí para ayudarte a crecer.
En caso de que nuestros asesores de Contacto no estén disponibles, tenemos los siguientes canales a tu disposición.
Teléfono: 1718
Mail: [email protected]